El real decreto 16/2012 del actual gobierno del PP deja fuera de los servicios sanitarios públicos a un gran número de personas.
La cobertura universal de la sanidad española, una de las mejores del mundo, se derrumba y se abren las puertas a la privatización.
Ni siquiera lo que garantiza esta miserable ley se está cumpliendo.
Numerosas personas y colectivos denunciamos esta situación. Se crean plataformas de organización y soporte.
Pasucat (Plataforma Sanitat Universal de Catalunya)
Hago un llamamiento a la población y a los que tienen poder e influencia, a movilizarse y a oponerse en contra de la mercantilización de algo tan básico y necesario como es la Asistencia Sanitaria Pública.
Trabajar en red nos hace más fuertes.
Piensa, difunde, protesta, organiza…
¡Tú también tienes un papel en esta lucha!
[...] otro video al respecto http://www.golinons.com/artistasbcn/sin-derecho-a-asistencia-sanitaria.html [...]
[...] Sin derecho a asistencia sanitaria [...]
¡Es una pena!.
Los gobernantes sólo encuentran dinero para fastos, celebraciones, para pagar sueldos a los amiguetes y favorecer los negocios de grandes corporaciones.
No destinan el dinero necesario a salud, investigación, asistencia social.
Olvidan, como recordaba una conocida canción popular, que “para todos” lo más importante es la “salud”; antes que el dinero e incluso el amor.
Aún así, muchas personas siguen sin ir a votar cuando tienen oportunidad. Sin votar a formaciones que “piensan y quieren actuar diferente”. Para cerrar el círculo, otros muchos siguen votando a los partidos mayoritarios que han aplicado estas políticas nefastas para la ciudadanía como si una anestesia global les mantuviera inconscientes del problema que tenemos la inmensa mayoría.
Es cierto que las clases dirigentes han fomentado y agravado el problema, pero también lo está y mucho en la ciudadanía que no acaba de tomarse en serio lo de “Votar” y “exigir sus derechos” y pierde el tiempo lamentándose y quejándose en privado o en la plaza pública, cosa que sirve para bien poco.
Es una pena que la gente se movilice tanto por el fútbol y que no lo haga por cosas tan básicas como son la sanidad, educación… básicas y pagadas con nuestros impuestos.
La mayoría de los gobernantes piensan más en sus intereses que en los de los ciudadanos a quienes deberían servir y responder.