Golinons
  • Arquitectura
    • Can Busquets
    • Can Mascaro
    • Can Villar
  • Barraques
    • Barraques amb volta catalana
    • Can Freixa – venda de palmeras en Sant pol de mar
  • Granjes
    • Granges
    • Granges en actiu
  • Habitatges
    • Can Calella
    • Can Giralt
    • Can Golinons
    • Can Mascaró
    • Casa Nova
    • Hipica Sant Pol de Mar
    • Can Sole
  • Links
  • Mapa i natura
    • Activitat Agraria
    • boscos i arbres
    • Sant pol info turistica
  • Videos
    • Platges
    • Videos Musicals

“Un payés regala una planta que regula el azúcar”- NOTICIA DEL PERIÓDICO DE CATALUNYA DEL DIA 25 /6/2007

08 enero 2012 by jordibordas in Noticias - No Comments

Salut ha prohibido al agricultor indicar las propiedades en el envoltorio

Un agricultor de Balaguer (Noguera) dedica uno de sus terrenos al cultivo de 4.000 plantas de stevia, un arbusto originario de Paraguay, 30 veces más dulce que el azúcar pero con cero calorías, que se ha convertido en el emblema de su resistencia contra lo antinatural –los edulcorantes químicos, en este caso– y que le ha dado popularidad entre la población diabética que rodea los campos.
Josep Pàmies, el payés en cuestión, ha comprobado en su persona que tomando mañana y noche una infusión de cuatro hojas de stevia mantiene en límites de normalidad su presión arterial. La bebida, además, le regula los niveles de glucosa e insulina en sangre, asegura. “Si el nivel de azúcar en la sangre está alto, lo baja, y si es lo contrario, lo sube”, explica Pàmies, que distribuye un millar de sus plantas entre los vecinos que sufren fallos diabéticos.

CRUDAS O COCINADAS
“Muchos han reducido sus inyecciones de insulina y otros han dejado de tomar pastillas antidiabéticas –asegura Pàmies–. He llevado la planta a los especialistas en diabetes del Hospital Arnau de Vilanova, en Lleida, pero no me han hecho ni caso”.
La stevia es un potente edulcorante natural sin calorías, que los indios guaranís ya masticaban por gusto al dulce. Las hojas de este arbusto, comidas en crudo o cocinadas, tienen un efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico: se dice que regulan los latidos del corazón y que nutren al páncreas y al bazo, ya que contienen carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Pàmies asegura que Coca-Cola acaba de patentar la stevia para sus productos light.
En un principio, el payés de Balaguer distribuía sus ramos de stevia indicando en el envoltorio algunas de esas propiedades, hasta que unos inspectores de la Conselleria de Salut le prohibieron hacerlo. No solo le pidieron que eliminara la información sobre los supuestos beneficios saludables en la stevia, sino en otras 30 plantas medicinales más que él cultiva con enorme cariño, porque ha estudiado sus cualidades.
“Tal y como me ordenaron, quité las indicaciones beneficiosas de todas las plantas, excepto en dos: la stevia y el diente de león, buenísima para las inflamaciones de hígado –explica el agricultor–. Son mis arbustos emblemáticos y no pienso renunciar a que la población sepa para qué pueden servir”.

CONTRA LA INDUSTRIA
Este payés es un luchador en múltiples ámbitos agrícolas y forma parte del movimiento slow food, que defiende una alimentación meditada, ecológica, sustanciosa y sana. Sabe que las plantas de stevia han chocado en otros países –en especial en EEUU- con la industria productora de edulcorantes sintéticos, entre ellos el espartamo, que ha perdido algunas batallas frente a la planta dulce en la producción de yogures edulcorados, galletas y refrescos.
“Hay mucho dinero en juego”, sostiene Pàmies. Su interés en la difusión de los poderes de la stevia no es económico, asegura. Su plantación del arbusto es limitada, advierte. “Me gusta buscar las propiedades de las plantas, porque creo que es mejor lo natural que la química –explica–. Le he regalado manojos de stevia al cocinero Ferran Adrià, que las está probando en su fundación Alicia, dedicada a cocinar de forma cardiosaludable”.
También las vende en el mercado de la Boquería, de Barcelona, y las regala a quienes se pasan por su finca. “Lamento que la Generalitat se meta conmigo y no con quienes dejan tóxicos en los ríos”, concluye.

Nota:

Actualmente se pueden  adquirir la Stevia y otras plantas medicinales para autocultivo personal, en la Asociación  sin ánimo de lucro , “Dulce Revolución de las Plantas Medicinales” que se ha constituido para fomentar el uso de plantas medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas

MANUAL DE CULTIVO, REPRODUCCIÓN Y USO DE LA STEVIA REBAUDIANA

 

La Stevia, planta de origen tropical (Paraguay), tiene un comportamiento distinto del natural en climas mediterráneos, donde los días acortan mucho durante el otoño-invierno, provocando así una parada importante en el crecimiento de la planta (en cambio, en las islas Canarias su comportamiento es más similar al de sus orígenes tropicales). Por este motivo, la planta que es plurianual (es decir, que puede rebrotar 4-5 años), cada primavera arranca otra vez con fuerza, rebrotando nuevos y numerosos brotes desde debajo de las raíces.

 

A partir de la primavera y casi hasta mediados de agosto, se puede reproducir por esquejes (caso similar al de los geranios). Por medio de este sistema, de una planta de Stevia que rebrote en primavera se puede hacer de 200 a 500 plantas, esquejando durante todo el tiempo que vegeta. Hay que tener en cuenta no plantar un rebrote que acabe en flor, porque nunca enraizaria. Por otro lado, los brotes de primavera y verano pocas veces suelen tener flor. Flores que, por otro lado, nunca darían lugar a semillas con poder de germinación, de ahí que la reproducción se haya de hacer por esqueje y no por semillas. De esta manera, si partimos de una buena variedad conservaremos siempre las propiedades medicinales.

 

Para asegurarnos que un brote de Stevia sin raíces enraíce bien, hay que seguir los siguientes pasos:

 

1º.-Hay que llenar la maceta con turba fertilizada, que se puede encontrar en cualquier “garden” o vivero, y regarla hasta que la turba quede bien empapada.

Puede utilizaese también para llenar la maceta, tierra con un poco de estiercol bien hecho.

2º.-Hacer un esqueje cortando  los 10 cm finales de un brote de Stevia (asegurarse que no acaba en flor). De estos 10 cm de tallo, quitar las 2-3 hojas de la parte de abajo, para facilitar su enterramiento en la turba o en la tierra, presionando bien fuerte con los dedos alrededor del tallo par que haga contacto con la turba o tierra húmeda. No dejar pasar mucho tiempo desde que se corta , hasta que se planta el  esqueje. Mejor cortar y plantar inmediatamente o mantener en agua como si fuesen flores cortadas.

3º.-Depositar la maceta con el esqueje en un lugar sombreado, para evitar que el sol  lo deshidrate  e impida el enraizamiento y regarlo al menos una vez al dia. Poner el esqueje en un lugar donde el aire no lo reseque.

Si  hace mucha calor y se tiene posibilidad de refrescar las hojas de los esquejes, nebulizando a menudo con un poco de agua, el % de supervivencia será mucho mas alto.

 

4º.-A los 28-30 días el esqueje de Stevia empezará  a ponerse derecho, y cuando se observe que alguna hoja nueva empieza a salir, ya se puede poner en una zona con más sol, donde ya no parara de crecer. Cuando el  esqueje transplantado  empieza a sacar hojas nuevas, regar solo cuando la tierra no esté humeda.

Durante los fuertes calores del verano, es necesario regar todos los días, pero en primavera y otoño, esperar a regar a que la tierra no de sensación de humedad en contacto con la mano.

Durante el invierno, época en que la planta para su crecimiento, regar muy poco o casi nada, para evitar que se pudran las raíces, ya que de ellas han de volver a brotar nuevas plantas durante la primavera.

5º.-Aproximádamente al cabo de un mes y medio o dos de haber plantado el esqueje sin raíces en  la maceta, transplantar por segunda vez al lugar definitivo, que puede ser al aire libre, en el suelo de un jardín, huerto o campo de cultivo, dentro de un invernadero o a una maceta mas grande, para facilitar el máximo crecimiento de la planta.

El invernadero permite avanzar la producción unas semanas en primavera y retardar la decadencia en el otoño. En los meses más fuertes del verano, el invernadero se puede sombrear un poco para evitar el calor excesivo y simular el clima tropical del que es originaria la Stevia. A pesar de todo, al aire libre se desarrolla muy bien.

6º.-Cuando se llega al final del otoño y notamos que la planta ya no tiene ganas de crecer y se llena de flores, es el momento de recortarla, dejándola a 10 cm de altura y aprovechando para secar las hojas que aun quedan.

Para asegurarnos que volverá a brotar de nuevo en primavera, al menos unas plantas protejerlas con un pequeño tunel de plastico . De esta forma evitaremos que si llueve las raices se encharquen de agua y cuando vuelva a crecer el dia, el calor del sol será intenso debajo del plástico y la planta creerá que está en el clima de Paragüay y brotará con fuerza un año mas.

Estos nuevos brotes todos tendrán raices y será mucho mas fácil hacer nuevas plantas de Stevia que el año anterior, dado que el año anterior partíamos de esquejes sin raices

7º.-Para secar las hojas durante el verano de modo correcto, procurar que no les de el sol directamente, con el fin de preservar todas las propiedades medicinales. Las hojas de última hora, cuando se poda la planta para pasar al invierno, es inevitable secar las al sol, aunque en pequeñas cantidades, se pueden secar en el interior de la vivienda donde habrá mejor temperatura.

 

 

OBSERVACIONES DE ABONADO Y TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

ABONADO
Es una planta poco exigente en nutrientes.  Con el abonado orgánico, no hay problema en pasarse con la dosis, pero con el  abono mineral o químico, tener mucho cuidado en  no poner en exceso, porque la planta se resiente mucho e incluso puede colapsarse y morir.

 

El abono mineral o químico, se ha de empezar  a aplicar a los dos meses de plantar la Stevia en el lugar definitivo , poco abono pero a menudo (cada 50-60 días). El abono mineral, tiene que llevar más potasio que fósforo y nitrógeno, y estar enriquecido en microelementos.

 

Con un buen abono orgánico, es suficiente una aplicación al año al inicio de la primavera, si la planta esta plantada en el suelo, o añadir y renovar  un 20-30 % de turba abonada  si está en maceta.

 

TRATAMIENTOS

La Stevia es una planta muy resistente a los insectos y los hongos, si no se abusa del riego y los abonos químicos nitrogenados. En caso que se observe algún pulgón o mosca blanca, se recomienda hacer tratamientos con extractos de ajo, aceites de Nem u otros productos autorizados por la Agricultura Ecológica. Si se observa a alguna oruga, no es necesario aplicar ningún tratamiento, excepto cuando el ataque es muy fuerte, caso en que se recomienda tratar con preparados hechos con Bacillus thuringiensis (es un insecticida ecológico que no requiere plazos de seguridad).

 

Con estos tratamientos nos aseguramos una recolección de hojas sin toxinas, permitiendo obtener todas las propiedades medicinales que la planta contiene.

 

USO MEDICINAL DE LA STEVIA

Consultando la multitud de estudios y con la experiencia de centenares de diabéticos que la consumen en Cataluña y el resto del Estado Español, se puede decir que es una planta que regula el azúcar en la sangre, que reduce la presión arterial, que regula el aparato digestivo en general, actúa favorablemente en muchas personas con ansiedad, reduce la grasa en personas obesas , es diurética, eliminando  kilos de líquidos corporales retenidos, reduce el colesterol y ayuda a quemar los triglicéridos.

 

La dosis que suelen utilizar la mayor parte de las personas que han observado efectos beneficiosos es de 2-4 hojas tiernas comidas directamente antes o mientras se  desayuna y 2-4 hojas más antes o durante la cena.

 

Cuando no se dispone de hojas tiernas se pueden hacer  infusiónes de hoja seca (una infusión por la mañana y otra por la noche). La infusión se puede hacer cada vez, con una dosis de una cucharada de postre por taza de infusión, o bien se puede hacer para dos días, dejando que un litro de agua empiece a hervir, cerrar el fuego y añadir 4 cucharadas de postre de hojas secas trituradas, dejando reposar 10 minutos y filtrar antes de tomarla, para que la hoja de todas sus propiedades.

Guardar en la nevera la infusión no utilizada en un frasco de cristal cerrado.

Otro sistema es dejar la noche antes en maceración de agua con temperatura del tiempo, la misma proporción de Stevia seca por litro y al dia siguiente filtrar , tomar la que se desee y el resto guardarlo en la nevera.

Josep Pàmies

Nota:

Actualmente se pueden  adquirir esta y otras plantas medicinales para autocultivo personal en la Asociación  sin ánimo de lucro , “Dulce Revolución de las Plantas Medicinales” que se ha constituido para fomentar el uso de plantas medicinales http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas

  • facebook
  • twitter
  • google

jordibordas

Previous Story
article publicat avui per Tasio Erquicia a Deia.
Next Story
En servicio 4 nuevos radares de tramo en Madrid, A Coruña, Zaragoza y Jaén

Related Posts

  • MENSAJE SABIO DE JOSÉ MUJICA , SENCILLO, SIN ARTIFICIOS NI AMENAZAS!!!
    MENSAJE SABIO DE JOSÉ MUJICA , SENCILLO, SIN ARTIFICIOS NI AMENAZAS!!!
  • Turisme rural de qualitat a la vall de fuirosos, espai ideal per llegir, meditar o descansar o per fer-hi esport amb btt per el montnegre i corredor
    Turisme rural de qualitat a la vall de fuirosos, espai ideal per llegir, meditar o descansar o per fer-hi esport amb btt per el montnegre i corredor
  • El menjar dels cavalls de la hipica de Sant Pol de Mar arriba desde Girona en un gran camión
    El menjar dels cavalls de la hipica de Sant Pol de Mar arriba desde Girona en un gran camión
  • Construccions efímeres de Josep en el municipi de Argelaguer.
  • La paga extra de Navidad algunos se la pasan por el foro
    La paga extra de Navidad algunos se la pasan por el foro
  • EURIEL BERTRAN DESTAPA TOTA LA TRAMA DELS PEATGES AL PARLAMENT I FA BOCINS LA MULTA IL·LEGAL #NOVULLPAGA
    EURIEL BERTRAN DESTAPA TOTA LA TRAMA DELS PEATGES AL PARLAMENT I FA BOCINS LA MULTA IL·LEGAL #NOVULLPAGA
  • Retallades en els mitxans de comunicació-
    Retallades en els mitxans de comunicació-

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

SPONSORS PÁGINA

Mel del Parc de la Muntanya-de venda a la fira de tarragona tots els diumenges

cuiner a domicili- cocinero a domicilio para fiestas y eventos

traducciones a multiples idiomas, Estem especialitzats en traduccions d'alta qualitat en els camps següents: publicitat, periodisme, màrqueting, tecnologia, medicina i farmacèutica, economia i finances, jurídic, construcció, Tecnologies de la Informació, assegurances, oci, comunicació, sector immobiliari, electrònica, medi ambient i pàgines web

Calendari

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    

Twitter

Segui @creaciondeblogs

Blogroll

  • Agroturisme a Menorca- Agroturismo en Menorca
  • Ajuntament de Sant Pol de Mar
  • Can Puig turisme rural en el montnegre
  • Creació de Blogs de disseny
  • fotocopiam fotocopias en entenza
  • Grup de defensa del patrimoni de Sant Pol de Mar
  • Herradores del futuro
  • historia compartida para médicos
  • Senderismo en Cataluña- Sederisme a Catalunya
  • UTOPIADIGITAL

PUBLICITAT

fotografia de bodas

fresas en el maresma- les millors maduixes del maresme a sant Pol de Mar

diseño web y posicionamiento en internet

La millor maduixa de Sant Pol de mar

oportunidad de un piso de alto standing en la calle Manel girona

casa rural al montnegre

camisetas t-shirt

mini cocinas compactas

Novetat discogràfica. Columna Música acaba d'editar l'integral per a clarinet i orquestra. Els dos Concerts per a clarinet i orquestra i el Concertino estan interpretats per Josep Fuster, clarinet i l'OBC dirigida per Manel Valdivieso.

regalos originales de cristal

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sugerencia de música de fondo

traducciones a multiples idiomas, Estem especialitzats en traduccions d'alta qualitat en els camps següents: publicitat, periodisme, màrqueting, tecnologia, medicina i farmacèutica, economia i finances, jurídic, construcció, Tecnologies de la Informació, assegurances, oci, comunicació, sector immobiliari, electrònica, medi ambient i pàgines web

Entradas recientes

  • Concert de taquilla inversa per amics i residents a la vall de Golinons, tot i que desde la vall també alguns la segueixen anomenant burinons per algún motiu que desconec, el grup l´ultim indi ens va oferir un concert molt intim al costat de la Masia de Can Golinons.
  • Robatoris a les cases aillades a la vall de Golinons
  • El menor compromiso con el matrimonio viene influido por muchas causas relacionadas con internet
  • Ens va deixar el passat divendres el Rafael Brossa ( pare ) a passat a millor vida, ara ja podrà viure sense pagar factures a Fecsa Endesa, el lloguer, etc…
  • Recreant Cruïlles #germanetes, Una nova victòria veïnal

Etiquetas

* flashmob * flash * mob * lipdub * lip * dub * independencia * independence * catalunya * is * not * spain * cataluña * catalonia * freedom * barcelona * barça * messi * guardiola * champions * plaça Agregar nueva etiqueta bloques logisticos casa con jardin casa en venta casa en venta con huerto ecologico clases de herraje clinics formation comida barata competencia precios constructora Promusa descalzos sin en Manuel Girona piso en venta fresas fresas con nata fresas de calidad fresas dulces fresones fuerteventura herrar barefoot clinic cursos curs ibiza Juan Roig las palmas LOS CABALLOS sin herrar maduixa maduixa maresme maduixes maresme menorca mercadona oferta inmobiliaria podologia presidente Joan roig San cu Sant Cugat del Valles veterinarios veterinarios sin fronteras veterinaris
Magazine Theme by Lion 2012 Powered by WordPress