En carreteras entre Sant Pol y Sant Cebria de Vallalta seria muy interesante que se pudieran habilitar caminos de tierra o algun carril bici en toda regla para que los ciclistas no se vean casi arrollados por los coches que circulan entre ambas poblaciones, yo mismo tengo que hace a menudo este recorrido entre Sant Pol y Sant Cebria de Vallalta y sufro por los ciclistas que veo circulando por la carretera y que tenemos que adelantar invadiendo el carril contrario y sorprender ver noticias como las que se pueden leer en algunos blogs sobre este tema…en un municipio donde deciden eliminar un carril bici ya montado igual en beneficio de la circulación de coches o camiones, o quien sabe si para ganar zona de aparcamiento de pago, es decir quizas se aproveche luego para ampliar la zona azul de aparcamiento de pago.
fuente: http://ecomovilidad.net/barcelona/es/castelldefels-desmantella-el-carril-bici-del-pg-maritim
Castelldefels desmantela el carril bici del Pg. Marítim
El Ayuntamiento de Castelldefels procedió ayer miércoles al desmantelamiento del carril bici del Passeig Marítim, infraestructura que se ejecutó a principios de año para apostar por la movilidad sostenible y la seguridad viaria.
El carril bici del Passeig Marítim transformó uno de los cuatro carriles de circulación preexistente en un carril bici ejemplar, de doble sentido para la circulación exclusiva de las bicicletas, evitando así restar espacio y derechos a los peatones en las aceras.
Este carril constituye el primer tramo construido en España de la Red Europea de Rutas Cicloturísticas (tramo Euroveló #8 “ruta Mediterránea”: 4.500 km que conectan Gibraltar con Atenas siguiendo las costas), que fue promovida por la UE. Las líneas de costa son una vía natural para la circulación en bicicleta ya que acostumbran a ser llanas y el aire es de mayor calidad que dentro de los núcleos urbanos. Su ubicación es ideal para el uso habitual, deportivo y lúdico de la bicicleta. Además, el potencial como fuente de ingresos para el municipio a través del cicloturismo internacional es indiscutible, particularmente, considerando la proximidad con Barcelona.
En las alegaciones que presentaron los servicios técnicos del BACC al tener noticia de las intenciones del Ayuntamiento se solicitaba que se justificase esta actuación a través de diversos estudios, ya que este carril bici tiene entre 1.000 y 1.200 usos al día entre semana y entre 1.700 y 1.900 usos al día los fines de semana y eliminarlo supone, entre otras cosas, un coste extra de 23.600€ para las arcas del Ayuntamiento, ya altamente endeudadas. Estas alegaciones se desestimaron el pasado viernes y ayer mismo ya comenzaron las obras de desmantelamiento.
Con el desmantelamiento del carril bici no se acompaña ninguna actuación que ofrezca una alternativa segura para los ciudadanos usuarios de la bicicleta en el Passeig Marítim de Castelldefels, visto el importante número de usos diarios. Por eso valoramos como muy desafortunada esta decisión del Ayuntamiento de Castelldefels y pedimos una reflexión sobre el modelo de movilidad del municipio.
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.