Perque la industria alimentaria fica tant de sucre als productes?
aqui tens la formula de la coca-cola.
• Concentrado de azúcar quemada –caramelo– para dar color oscuro y gusto.
• Ácido fosfórico (sabor ácido)
• Azúcar (HFCS-jarabe de maíz de alta fructosa)
• Extracto de hojas de la planta de Coca (África e India) y otros pocos aromatizantes naturales de otras plantas.
• Cafeína.
• Conservante que puede ser Benzoato de Sodio o Benzoato de Potasio
• Dióxido de Carbono en mucha cantidad, para freír la lengua cuando se bebe.
• Sal para dar la sensación de refrigeración.
Como apunte, advertir que una lata de Coca Cola contiene más de un centímetro y medio de azúcar. Aproximadamente tres cucharadas soperas llenas de azúcar por lata.
Muhtar Kent, quien es el CEO de Coca-Cola, respondió a las preguntas de quienes quieren saber por qué la mayor compañía de refrescos del mundo no está subiendo de manera más agresiva los precios de sus productos en un momento en el que los costes de los insumos están creciendo de manera significativa en Norteamérica.
Coca-Cola ha defendido su estrategia comercial en medio de las críticas de los inversores, que se preguntan si la compañía está perjudicando a la industria de los refrescos por mantener unos precios tan bajos en Estados Unidos.
Según Kent, Coca-Cola demostró en el pasado que durante períodos de inflación ha sido capaz de gestionar su negocio debido a sus múltiples productos, formatos y canales.
Los directivos y analistas del sector llevan varios meses cuestionando las políticas de precios de Coca-Cola.
Coca-Cola manifestó que en términos globales aumentará entre un 3% y un 4% los precios de sus productos durante la segunda mitad de 2011.
Kent señaló que con sus productos Coca-Cola les está ofreciendo buenos momentos a sus clientes y que la compañía está orgullosa de generar beneficios vendiendo refrescos en lugar de bienes raíces o refrigeradores.
Reducir tamaño de productos y crecer mediante adquicisiones
Como muchas otras compañías que fabrican y comercializan alimentos y otros bienes de consumo empaquetados, desde hace un tiempo Coca-Cola viene vendiendo sus productos en tamaños más pequeños para poder manejar precios más bajos.
Durante el último trimestre los ingresos de Coca-Cola alcanzaron los US $10.500 millones gracias a los volúmenes de ventas que sus bajos precios le permiten generar.
Coca-Cola prevé continuar con su política de adquisiciones y está contemplando comprar alguna marca de bebidas energéticas como Red Bull o Monster.
Por otro lado, Kent confirmó que Coca-Cola está avanzando en el desarrollo de alianzas con embotelladoras locales para contribuir a la construcción de una cadena de suministro más responsable y con una mayor capacidad de reacción.
fuente:http://doctorcasado.blogspot.com/2009/05/la-formula-de-la-coca-cola.html
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.